Las mejores 13 ideas eco friendly para el hogar

huerto en casa

Ya es hora de que todos pongamos nuestro granito de arena para ayudar al planeta y como todo comienza desde casa te mostraré algunas ideas que puedes poner en práctica, si tienes hijos es esencial que los enseñes desde ahorita.

Te aseguro que después de que leas este artículo optaras por cambiar tus hábitos para poder tener una vida más eco friendly, además, aprenderás a cómo ahorrar un poco tus gastos comunes y como reciclar más a menudo. Te invito a leer hasta el final para que nos comentes, me interesa saber tu opinión.

Antes de comenzar ¿Qué significa ser eco friendly y en que beneficia al planeta?

Significa ser amigo de la ecología o amante de medio ambiente, al ser conscientes de que los recursos de la tierra son limitados, consigues un equilibrio entre el medio ambiente, lo social y lo económico.

Practicar este estilo de vida te lleva a beneficiarte de una mejor salud por consumir alimentos orgánicos mientras ahorra dinero por reutilizar objetos que normalmente botarías en la basura y esto a su vez ayudas a disminuir la contaminación.

13 prácticas para comenzar a ser un eco friendly

1. En vez del plástico, utiliza vidrio

Puedes optar por reutilizar las bolsas plásticas cada vez que vayas al supermercado, los envases de plásticos que ya tienes en casa los utilizas para hacer un pequeño huerto de plantas que usaras en la cocina o para hacer macetas decoradas a tu gusto.

Para almacenar tú comida, ya sea para guardarla en la nevera, en los estantes o llevar tu lunch lo más recomendable es utilizar envases de vidrio que de plástico. El vidrio es un material que tiene un ciclo de vida y reciclaje casi eterno.

botella agua cristal silicona

2. Evita los desperdicios innecesarios

Para lograr esto puedes hacer una lista para comprar solo los alimentos que vas a consumir, así reducirás los residuos que normalmente produces, la idea es que tu basura sea de mayor cantidad solo de materia orgánica y que el resto de la basura lo coloques en su contenedor apropiado, también puedes hacer uso de un triturador de basura, en este artículo de contamos todo lo que debes saber al respecto.(Saber más sobre trituradores de basura)

3. Haz las compra en negocios locales que vendan productos locales

Hacer esto de vez en cuando está bien, ya que hay productos y alimentos que no se encuentran en el mismo sitio, sobre todo cuando hay temporada de alguna fruta especifica, lo mejor es comprar frutas y verduras cultivadas sin contaminantes, que no sean cultivadas tan lejos, mientras más fresco es mucho mejor.

También puedes optar por hacer tu propio huerto en casa, de estás manera tendrás más seguridad de lo que estas consumiendo, tú y tu familia, pídeles que se unan a sembrar, esta activa de seguro que les gustara a los más pequeños de la casa.

huerto en casa

4. Cambia los productos de limpieza habituales por los ecológicos

La mayoría de los productos que normalmente utilizas para el aseo de tu hogar son tóxicos para el medio ambiente, cámbialos por el vinagre, el limón o el bicarbonato, son ecológicos y más económicos.

5. Compra ropa que sea ecológica

No compres ropa solo por moda, tendrás tu armario lleno que prendas de vestir que nunca utilizaras y terminaras echándola a la basura. Si vas de compra busca ropa que este fabricada por tela de fibras naturales como: el lino, cáñamo, algodón orgánico, desde la ropa interior hasta las toallas o cojines, esta es la moda sostenible.

Y aquí no acaba todo con la ropa que utilices, también va para la que dejaste de utilizar hace mucho, la puedes donar o regalar. Hoy en día existen organizaciones que recicla la ropa para diseñar otras, ahí puedes llevar la ropa que ya no uses.

ideas eco friendly para el hogar

6. Planta árboles y plantas

Actualmente se está haciendo esto como una actividad muy común en algunas comunidades a nivel mundial, otros lo hacen en sus propios hogares, ya que no siempre se puede evitar utilizar el papel, así que devuelven el favor plantando árboles y plantas.

Aun así, existen alternativas para cambiar el uso del papel habitual, están haciendo papel a base de popo de elefante, quizás pienses “esos libros y cuadernos deben oler raros” pero no te preocupes de que no es lo crees.

eco idea

7. Utiliza la energía eléctrica necesaria y si es posible, que esta sea limpia

Puedes comenzar por cambiar las bombillas por led, evitar dejar cosas enchufadas innecesariamente, configura tus electrodomésticos para que se apaguen después de su uso,  si estas en invierno utiliza ropa que te abriguen y den calor, si están en verano abre las ventanas para que pase el aire fresco. Si está a tu alcance, utiliza energía solar. Si utilizas aire acondicionado, te recomendamos utilizar los de tecnología inverter, ya que son aires acondicionados más ecológicos.

bombillas led

8. Cambia tu cepillo de dientes por uno  de madera o bambú

Una persona promedio utiliza 300 cepillos de dientes a lo largo de su vida, es decir que echa a la basura 5 kilos de plástico innecesarios, en de eso, utiliza cepillos de dientes que estén fabricados en madera, bambú o seda natural, son biodegradables y más elegantes.

9. Utiliza productos de aseo personal que sean artesanales y ecológicos

En el mercado existen jabones y champús procesados con productos naturales, como la glicerina natural, que hidrata tu piel mientras es eco friendly, compra productos que sean bio-ecológico, no probado en animales o vegano. En vez de utilizar las toallitas íntimas, que no son biodegradables, mejor utiliza la copa menstrual, es reutilizable y puede durar hasta 12 años o compresas de algodón orgánico.

10. Cambia los pañales desechables de tu bebe por los reutilizables

No debería ser muy rara esta idea para ti, desde hace mucho tiempo existen estos pañales ecológicos reutilizables, algunos son de telas, forrados con algún material de plástico para que no derrame, el material que utilizan para que absorba el líquido es de tela y puedes cambiarlo, lavarlo y reutilizarlo.

En tal caso que prefieras los pañales desechables, por lo menos puedes reducir su uso optando por utilizarlos en las noches o cuando vayas a salir con tu bebe, el resto del tiempo puedes utilizar los pañales ecológicos.

pañales biodegradables

11. Más utensilios de madera

La mayoría de las herramientas del hogar, sobre todo de la cocina, son de plástico, de ser necesario, cámbialos por utensilios de madera que es más resistente y natural, pero evita colocarle barniz. Ya se ha visto en algunos hogares que realizan muebles, estantes, mesas de palets reutilizados.

12. Utiliza solo el agua que necesitas

Aunque es cierto que actualmente debemos lavarnos las manos a cada momento puedes optar por cerrar el grifo mientras te enjabonas y restriegas el cuerpo o las manos, configurar la lavadora en el ciclo más corto, lavar las frutas y verduras juntas y con un jabón ecológico, desinfectar los artículos recién comprados con alcohol.

Debes recordar que una gota de agua perdida cada segundo es igual que a 30 litros de agua al día, al momento de fregar los platos, quita los restos sólidos y ponlos en el lavavajillas.

El uso de una alcachofa de ducha también ayudara al ahorro de agua. Visita el siguiente artículo (link) donde te recomendamos las mejores alcachofas de ducha del 2021

13. Coloca la basura en su debido lugar

Coloca en tu hogar un sitio en específico para cada tipo de basura diferente, cada cosa en su color: azul para el papel y cartón, amarillo para el plástico, verde para el cristal y marrón todo lo orgánico. Para ello puedes utilizar un cubo de basura con sistema de separación de residuos como el que te mostramos a continuación.

Es muy fácil ser eco friendly, solo debes inculcarte estas buenas costumbres en tus rutinas diarias.

Ayúdanos a mejorar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *