
El Yoga es una práctica ancestral y según los registros históricos que data del II milenio a. C. Su popularidad en la región Occidental comenzó casi a finales del siglo XIX. De las prácticas iniciales surgen escuelas modernas y modificaciones adaptadas a la vida contemporánea. Actualmente está muy extendida esta disciplina por sus beneficios a la salud física, mental y espiritual del ser humano.
Practicar Yoga tiene sus particularidades, hay posturas que son complejas y requiere entrenamiento por expertos. Es ideal tener asesoramiento de algún maestro, pero en las actuales condiciones epidemiológicas es mejor practicarlo desde casa. Hoy más que nunca resurge la práctica necesaria para equilibrar y sintonizar nuestra relación cuerpo-mente. Solamente en el año 2020 las cifras de adeptos al Yoga se han triplicado, las personas están tomando conciencia sobre todas las bondades de esta disciplina.



¿Por qué practicar Yoga? ¿Cuáles son sus beneficios?
El estrés y la vida citadina tan agitada aportan tensión, estrés, sobrecarga, insomnio, ansiedad y depresión. Las posturas laborales afectan el sistema osteomuscular, la sobrecarga y la multiplicidad de tareas generan contactaras y daños posturales. Así como la vida sedentaria de la oficina va haciendo mella en nuestra musculatura, la obesidad, diabetes e hipertensión son padecimientos que se han incrementados actualmente. En todos estos aspectos el Yoga y su práctica frecuente ayudan a mitigar estas situaciones.
- Equilibrio cuerpo-mente: Este equilibrio es una expresión de bienestar, la mente regula el organismo. El estrés mal canalizado genera diferentes trastornos tantos físicos como mentales. El Yoga puede lograr mitigar estas tensiones y armonizar nuestro organismo.
- Bajar de peso: La realización de Yoga dota al organismo de una mejor aptitud, moviliza las grasas acumuladas, regula el apetito y puede controlar el hábito de ingerir alimentos no deseados por ansiedad.
- Paliativo de dolores, tensiones y contracturas: Si buscas una manera de gestionar la tensión acumulada por el estrés, el trabajo, la vida sedentaria y las malas posturas; esta es la disciplina acertada.
- Aporta paz: Esa calma que tantos beneficios da está dentro de cada persona y la meditación Yoga nos ayuda a encontrarla.
- Mejora el sistema inmune: Algo tan imprescindible como nuestro sistema defensivo y que frecuentemente el estrés lo debilita. Las técnicas de respiración, de relajación y las posturas Yoga favorecen el sistema inmunológico, la correcta gestión del estrés, el cansancio y la mejoría en el sueño son algunas de las áreas más importantes.
- Ganar en flexibilidad: La práctica frecuente del Yoga permite mantener y recuperar la elasticidad de las extremidades. Las articulaciones mejoran su desempeño y paulatinamente se logran excelentes resultados a nivel físico. Puede combatir la artrosis y artritis reumatoide.
- Mejora la circulación: El sistema circulatorio recibe un gran beneficio del Yoga, las posturas o asanas unidas a la respiración y otras técnicas tributan a un mejor desempeño del mismo.
- Puede combatir padecimientos respiratorios: El aprendizaje de la respiración mediante las técnicas Yoga posibilita una mejor oxigenación de los pulmones. Hay muchas personas que no saben respirar adecuadamente, o que lo hacen muy superficialmente. Con el aprendizaje los niveles de oxígeno aumentan.
- Aumenta la energía vital: El descanso es importante y se beneficia con el Yoga, la disposición física aumenta y todo incide en la mejoría de la energía física. Propicia la alineación de los chakras.
- Favorece la concentración: La meditación, la posibilidad de acallar nuestra voz interior, de desconectarnos de la sociedad, de la tecnología y el estar en silencio; permiten enfocarnos y concentrarnos.
- Integración física y espiritual: Es uno de los ansiados propósitos del Yoga, constituyendo el sexto paso final del proceso. La unión mental, espiritual y física mediante una relación armónica es una de las formas que por excelencia aportan al ser humano un estado integral de salud.
Accesorios que facilitan la realización del Yoga
La práctica de Yoga nos ayudará a bajar los niveles de ansiedad y estrés, manteniendo un buen tono muscular desde la seguridad del hogar. En ese sentido, además de la esterilla de yoga hay un grupo de accesorios hacen que la práctica de esta disciplina sea accesible para aquellos que planean hacerlo desde casa. Estos accesorios pueden corregir las posturas de yoga con gran facilidad, brindar comodidad y corregir el asana. Tener un Yoga kit puede marcar la diferencia.
Banco o silla para Yoga
La marca FGH ofrece un taburete para realizar Yoga aéreo de excelente calidad. Fabricado en madera y su cojín, está revestido en lino. Este banco invertido soporta un peso de hasta 150 kg. Su diseño ergonómico tiene en cuenta un acople adecuado para la realización de las posturas Yoga de forma estable y cómoda.
Independientemente, el manduka Yoga puede ser empleado para otros fines, es multipropósito, ligero y amigable con el medio ambiente. Está fabricado con materiales ecológicos, que a la vez son resistentes y duraderos. Facilita adopción de las posturas de forma correcta, impidiendo la sobrecarga del peso en los hombros y el daño en el cuello.
Entre los beneficios de usar el banco de Yoga podemos mencionar que:
- Facilita lidiar con la gravedad de la postura invertida
- Mejora la circulación
- Corrige la postura
- Mejora el sueño
- Reduce la tensión en el cuello y hombros
Bloque para Yoga
Este artículo es muy práctico para quienes comienzan a practicar la disciplina. Permite acometer los asanas de forma confortable y estable, aporta seguridad y corrige la postura de la espalda. Lotuscrafts ofrece un modelo de bolck Yoga de corcho Supra Grip, con fabricación ecológica y sustentable, producido en Portugal. Cuenta con una superficie antideslizante que permite una práctica de Yoga segura y sin peligros de caídas. Es macizo, algo que permite soportar cualquier peso, y puede usarse aun en momentos que el sudor impide un agarre seguro en otros modelos.
El bloque de corcho es flexible por la propia naturaleza de su material, el agarre mejora por la capacidad de adherencia del corcho; a la vez que la suavidad de la superficie no daña la piel. Este artículo está disponible en dos tamaños, uno pequeño (23 x 14 x 9 cm) y otro estándar (22 x 12 x 7,5 cm).
Cojín o zafu para Yoga
La marca Zafuki ofrece un cojín Yoga redondo muy adaptable para la meditación. Su diseño permite la regulación del tamaño, expandiéndose a mayor peso para lograr la altura adecuada y la comodidad de quien medita. Los materiales empleados para la fabricación del zafu son de calidad superior; está forrado en loneta de algodón 100% y su tacto es suave.
Aporta comodidad, estabilidad y tacto delicado generando una sensación de confort. Su relleno es de cáscara de espelta obtenida mediante cultivo ecológico, con tratamiento a partir de cámaras de frío para que no constituya un reservorio de insectos. Su fabricación amigable con el medioambiente cumple los principios de sostenibilidad. El relleno de espelta permite una mayor adaptación a la fisionomía de cada persona, aportando estabilidad y firmeza, pero sin ser pesado para su transportación.
El diseño contempla un asa para facilitar la transportación, además de pliegues que permiten su expansión y un forro lavable. La bolsa del relleno tiene cierre que para ajustar el volumen de espelta. Todas las costuras son reforzadas y cuenta con una variada gama de colores. Las dimensiones del cojín para Yoga son de 32cm ancho x 15 cm de alto y tiene 1.5 kg de peso aproximado.
Almohadillas para las rodillas
En muchas asanas o posturas de Yoga las rodillas sufren daños, o la incomodidad hace que sea difícil mantener una postura mucho tiempo. LiebHome es un accesorio diseñado para cuidar las rodillas en la realización del Yoga terapéutico. Es un producto ecofriendly, de fabricación responsable con el medio ambiente y de calidad. Antideslizante y posibilita sujetarse con seguridad; es multipropósito sirve para las rodillas, la cabeza y los codos. Además, pueden ser usadas para la práctica de Yoga, Pilates, ejercicios en el piso, estiramientos, rehabilitación y jardinería.
Las almohadillas de Yoga están fabricadas de espuma de alta densidad, ecológica y a base de poliuretano no tóxico y libre de látex. Cuenta con certificado que lo avala como producto biodegradable. Su superficie es antideslizante y no absorbe sudor ni líquido alguno; algo que facilita su limpieza. Tiene un peso de 130 g y su medida es de 19.5 x 19.5 x 2 cm con 16 mm en el núcleo interior. Es ligero, de fácil trasportación y está garantizado por un año.
Bandas elásticas de resistencia
Las bandas elásticas son accesorios muy útiles y multipropósito, pueden ser usados para diferentes practicas: Pilates, Yoga, terapias, rehabilitación, trabajar la movilidad, la fuerza y la elasticidad. Magicfun ofrece un set de 5 bandas clasificadas según su nivel de estiramiento por colores, además de un cinturón de fitness.
Las bandas estas fabricadas en látex 100% de excelente calidad. Son resistentes, transportables, ligeras y permiten una variedad de usos para todos los estilos deportivos. En el caso de la práctica de Yoga son excelentes accesorios y facilitan los asanas. Tienen un largo de 30 cm x 5 de ancho y vienen con una bolsa de trasportación. Son firmes, resistentes y de fácil limpieza.
No products found.
Los productos de yoga más vendidos
Te podría interesar


































